Reto 4: comunicación con el puerto serie

El puerto serie es el medio que tiene la placa controladora para comunicarse con otro aparato como el ordenador o un móvil. Es muy útil para comprobar el valor de un sensor o una variable, ver el estado de un programa y, en definitiva, corregir y entender mejor los posibles errores que éste tenga. EnSigue leyendo «Reto 4: comunicación con el puerto serie»

Reto 3: encender un LED mediante pulsador

El objetivo de esta práctica es encender un LED utilizando un simple pulsador, es decir, se va a programar un código encargado de detectar si se pulsa el pulsador, en cuyo caso se encenderá el LED. Pero antes que nada vamos a ver que es un pulsador. Pulsador Un pulsador es un sensor digital queSigue leyendo «Reto 3: encender un LED mediante pulsador»

Reto 2: encender dos leds alternativamente

En este reto vamos a simular el encendido/apagado de dos diodos leds. Para el montaje de esta práctica nos vamos a ayudar de la placa de prototipos o breadboard. Normalmente, cuando se prueba un circuito circuito electrónico se monta sobre una placa breadboard, y el conexionado se realiza con cables tipo jumper: La placa breadboard está llenaSigue leyendo «Reto 2: encender dos leds alternativamente»

Reto 1: encender un diodo LED

Vamos a simular con TinkerCad el encendido y apagado de un diodo LED. Un LED (light-emitting diode) es un diodo, un componente que solo deja pasar la electricidad en un sentido y la bloquea en el otro. En el caso de los LED, cuando circula electricidad emiten luz, por tanto se comporta como una pequeñaSigue leyendo «Reto 1: encender un diodo LED»

Crear cuenta TinkerCad y primeros pasos

Tinkercad es una herramienta online ofrecida por Autodesk. Se utiliza de forma gratuita sólo requiere crearse una cuenta de usuario. De entre sus utilidades, probablemente la más conocida es la de diseñar piezas en 3D. Sin embargo, ofrece también una posibilidad realmente interesante y es la de montar, programar y simular circuitos con Arduino. ParaSigue leyendo «Crear cuenta TinkerCad y primeros pasos»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar