Práctica 8: recoge regalos

En esta práctica se trata de recoger objetos que caen aleatoriamente. Práctica 8a: recoge regalos sin fase Práctica 8b: recoge regalos con fases Si la quieres compartir, haz clic en “Compartir” y tu proyecto podrá ser visto por toda la comunidad Scratch y podrás copiar enlace o copiar código para incrustar en web o blog. Fuente: Pedro Ruiz y Club Robótica Granada

Reto 4: comunicación con el puerto serie

El puerto serie es el medio que tiene la placa controladora para comunicarse con otro aparato como el ordenador o un móvil. Es muy útil para comprobar el valor de un sensor o una variable, ver el estado de un programa y, en definitiva, corregir y entender mejor los posibles errores que éste tenga. EnSigue leyendo «Reto 4: comunicación con el puerto serie»

Práctica 7: malo persigue a bueno

En esta ocasión realizaremos una práctica parecida a la anterior donde un personaje malo (murciélago) perseguirá a un personaje bueno (mariposa). Partiremos de unos puntos iniciales que se nos irán restando cada vez que nos pille el personaje malo y el juego acabará cuando nos quedemos sin puntos. Procedimiento: Iniciamos sesión y «Crear«. Eliminamos elSigue leyendo «Práctica 7: malo persigue a bueno»

Reto 6. Aviso riesgo de hielo

La mayoría de los vehículos incorporan un aviso, en forma de icono de copo de nieve o cadena de texto «Riesgo de hielo«, cuando la temperatura baja de los 3 ºC. Programaremos nuestra microbit para que: Nos muestre cada segundo la temperatura en ºC . Si la temperatura baja de 3 ºC: Colocar icono deSigue leyendo «Reto 6. Aviso riesgo de hielo»

Reto 5. Termómetro digital Celsius/Kelvin

En esta ocasión vamos a modificar el reto anterior de tal manera que: Al pulsar el botón «A» muestra la temperatura en grados Celsius (ºC) Al pulsar el botón «B» muestra la temperatura en grados Kelvin (K) La equivalencia entre unos grados y otros se observa en la siguiente figura: 0 ºC = 273 KSigue leyendo «Reto 5. Termómetro digital Celsius/Kelvin»

Reto 4. Termómetro digital

Los termómetros digitales son aquellos que, valiéndose de dispositivos transductores, utilizan circuitos electrónicos para convertir en números las pequeñas variaciones de tensión obtenidas, mostrando finalmente la temperatura en un visualizador. El sensor de temperatura integrado en la placa microbit detecta la temperatura ambiente en grados Celsius. Programación Seleccionamos el bloque «para siempre«, situado en laSigue leyendo «Reto 4. Termómetro digital»

Reto 3. Diseñando iconos

MakeCode permite diseñar de forma gráfica los iconos a mostrar en el display LED. Para este menester dispone de un bloque específico situado en la categoría Básico. El bloque se llama “mostrar LEDs” y permite al usuario diseñar sus propios iconos marcando de forma independiente los LEDs que se quieren iluminar. El objetivo de estaSigue leyendo «Reto 3. Diseñando iconos»

Reto 2. Animación de corazón

La animación es una técnica que logra crear sensación de movimiento a imágenes estáticas. Se consigue mediante una secuencia de imágenes ordenadas, que al ser mostradas consecutivamente, consiguen generar la ilusión visual de movimiento. El objetivo es que al conectar la microbit, se muestre en el panel LED un corazón que late. Programación Seleccionamos elSigue leyendo «Reto 2. Animación de corazón»

Reto 1. Hola Mundo

Vamos a empezar a utilizar micro:bit y para ello debemos realizar el primer programa. Este consistirá en introducir una cadena de texto en la que diga “HOLA MUNDO”. Programación Se propone usar el evento «al iniciar«, situado en la categoría Básico. Este bloque permite ejecutar el código introducido, cuando se inicia la microbit. A continuaciónSigue leyendo «Reto 1. Hola Mundo»

MakeCode

MakeCode se puede ejecutar online u offline. Para acceder directamente a la versión online de MakeCode para micro:bit se debe introducir en el navegador la siguiente dirección: https://makecode.microbit.org/ Descripción general Simulador. Situado en el lado superior izquierdo de la pantalla, nos muestra una microbit, dónde se puede ver la ejecución del programa. Esta sección esSigue leyendo «MakeCode»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar