Reto 1: encender un diodo LED

Vamos a simular con TinkerCad el encendido y apagado de un diodo LED.

Un LED (light-emitting diode) es un diodo, un componente que solo deja pasar la electricidad en un sentido y la bloquea en el otro. En el caso de los LED, cuando circula electricidad emiten luz, por tanto se comporta como una pequeña bombilla, pero con polaridad.

Diodo LED. Simbología

Los LED son baratos, gastan muy poca energía y pueden llegar a ser muy luminosos. Se utilizan mucho en sistemas electrónicos y están sustituyendo a la iluminación tradicional.

El LED es un componente que emite una luz por lo que es un actuador. Además, solo tiene dos estados: encendido u apagado, por lo que es digital.

Al ser un actuador digital, deberemos conectarlo a uno de los pines digitales de nuestra placa. En nuestro caso vamos a conectarlo al pin digital 13.

La patilla larga debe ser conectada al voltaje positivo (ánodo, pin 13), y la corta al voltaje negativo (cátodo, GND).

Puesto que la resistencia interna del LED es muy pequeña, se genera una gran corriente que si no la limitamos, destruirá el diodo. Por ese motivo, necesitamos una resistencia que limite la cantidad de corriente que circula por el diodo.

Componentes necesarios:

  • Microcontrolador Arduino Uno R3
  • Resistencia de 220Ω
  • LED rojo

Esquema de montaje:

Programación:

  • Ve al botón Código y borra todos los bloque que vienen por defecto.
  • Coloca los siguientes bloques:
  • Observa que en «definir pasador» tenemos que elegir el pin al que hemos conectado nuestro LED, en este caso pin 13.
  • Dale a Iniciar simulación, ¿qué ocurre?

Inténtalo tú:

  • Haz las siguientes modificaciones:
    • Conecta el diodo LED al pin 10.
    • Modifica los tiempos para que encienda durante 1500 ms y se apague durante 500 ms.

Publicado por mateocruz

Profesor de Tecnología IES "Luis Vélez de Guevara " Écija - Sevilla - Spain

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar